top of page

EFT (Emotional freedom technique)

Técnica de liberación emocional

 

 

¿Qué es EFT?

 

Es una técnica que facilita la eliminación del malestar físico y emocional de manera rápida y eficaz.

Hace unos 5.000 años, los chinos descubrieron un sistema de circuitos de energía que recorren nuestro cuerpo. Estos circuitos se denominan meridianos y son las bases sobre las que se asientan la acupuntura y la digitopuntura (entre otras técnicas orientales de curación).

EFT se basa en la idea de que la causa de todas las emociones "negativas" reside en ese sistema energético del cuerpo que hemos mencionado.

EFT funciona de forma parecida a la acupuntura, solo que en vez de utilizar agujas, se presionan o se dan golpecitos con los dedos (algo que llamamos "hacer tapping") en determinados lugares que se corresponden a puntos de acupuntura (puntos por los que pasan los mencionados meridianos energéticos del cuerpo).

 

¿Qué problemas pueden ser tratados con EFT?

 

Lo cierto es que cualquier problema que te provoque malestar emocional o físico puede ser tratado con EFT.

EFT se ha mostrado especialmente efectivo en:

- Ansiedad

- Depresión

- Miedos

- Fobias

- Estrés postraumático

- Fibromialgia

- Dolor de cabeza y de espalda

- Adicciones

- Alergias

- Ira, culpa, frustración...

- Compulsiones

- Baja autoestima

- Etc,

 

EFT es especialmente eficaz en le tratamiento de la ansiedad

 

La liberación emocional y el desbloqueo del sistema energético que se logran con EFT a menudo dan como resultado una curación física completa.


¿En que consiste una sesión de EFT?

La sesión comienza con una pequeña charla sobre el problema que la persona trae a consulta.

Imagina que, por ejemplo, tu problema es la ansiedad. Durante la charla nos centraremos en las cosas o personas que te provocan ansiedad y escogeremos una frase corta que resuma el problema. Por ejemplo: "siento ansiedad cada vez que tengo que hablar con mi jefe".

Seguidamente se te preguntará sobre la intensidad del malestar que te provoca tu problema y se te pedirá que valores su intensidad de 0 a 10 (siendo 0 un mínimo de malestar y un 10 el máximo). Esta valoración es importante porque es nuestra forma de saber que el problema se ha solucionado.

Puede que haga falta más de una sesión para conseguir ese alivio. Todo dependerá de la naturaleza del problema a tratar.

Después de esta valoración se comienza a estimular una serie de puntos de acupuntura dando golpecitos con los dedos (a esto se le llama hacer "tapping"), mientras ocurre está estimulación, tendrás que mantenerte mentalmente enfocado en el problema que quieres tratar. En este caso en la ansiedad que te provoca tu jefe.

 

Los puntos de acupuntura en los que se dan esos golpecitos están situados en la cabeza, cara, clavícula y manos. Este procedimiento se repite durante varios minutos, repitiendo la frase corta que escogimos al principio.

 

Los golpecitos te los puede aplicar un terapeuta o te los puedes dar tu mismo siguiendo las instrucciones del terapeuta. 

 

A lo largo de la sesión se volverá a valorar el nivel de malestar que sientes y si no ha llegado a cero, se volverá a repetir la secuencia de golpecitos, hasta que consigamos llegar a cero.

 

A lo largo de la sesión y al final de la misma. Se realizan ejercicios para estimular los dos hemisferios cerebrales. Durante estos ejercicios, se mueven los ojos se cuenta y se tararea una melodía. De esta forma se "excitan" ambos hemisferios, el analítico (cuando contamos) y el creativo e intuitivo cuando tarareamos la canción.

 

Haciendo "tapping" sobre esos puntos de acupuntura mientras estás experimentando un malestar emocional o físico, lo que se consigue es desbloquear o equilibrar los canales energéticos que ese malestar emocional, en concreto, nos ha causado.  Una vez desbloqueado o equilibrado el sistema, el malestar desaparece.

 

En resumen:

En EFT no se usan agujas, ni pastillas, ni productos químicos.
No hay contacto corporal si la persona no lo desea (los golpecitos te los puedes dar tu mismo).

 

 

¿Por qué es bueno que EFT te lo aplique un psicólogo?

 

EFT es un método tan sencillo que prácticamente cualquier persona puede aprenderlo para usarlo en su vida diaria. De hecho yo lo enseño en consulta para que después de solucionar sus problemas las personas puedan comenzar a usarlo como método de autoayuda en los contratiempos que la vida les vaya trayendo.  Pero es bueno que lo aplique una persona especializada cuando el dolor emocional o físico es intenso, ya que no sabemos que hay detrás de ese malestar y sólo una persona debidamente cualificada puede hacer frente a cualquier evento que se presente.

 

EFT acorta espectacularmente el tiempo de terapia necesario para solucionar un problema, produciendo resultados eficaces y duraderos incluso donde muchas otras terapias no lo consiguen.

 

En algunos casos EFT ha reducido la duración de una terapia que hubiese durado meses e incluso años a tan solo minutos o unas pocas horas.

 

 

¿Cómo saber si EFT ha funcionado?

 

Lo sabrás porque el dolor emocional o físico que sentías, ha desaparecido.

Durante la sesión con EFT aparecen nuevas formas de ver los problemas y de interpretarlos.

También es muy común llegar a la raíz del problema, a lo que en un principio fue el desencadenante del dolor. En la mayoría de las ocasiones la persona suele pensar que conoce la raíz de su problema y se sorprenden cuando descubren que es algo totalmente diferente a lo que pensaban.

Recuerdo que durante una sesión de EFT, una persona quería tratar el dolor que tenía en el cuello. Le había aparecido durante un viaje con su pareja y  estaba durando más de lo aceptable. Ella pensaba que el dolor era debido a los nervios de los preparativos o a que había hecho frío y se había contracturado, pero durante la sesión al desbloquear su sistema energético mediante el tapping, sus pensamientos la llevaron a una situación concreta que sucedió durante el viaje. Una conversación en la que tubo que decir que sí a algo que ella, en realidad, no quería.

En ese momento se dio cuenta de que esa situación se repetía constantemente en su relación.

A partir de este "descubrimiento" pudimos trabajar el problema. Un vez restablecido el equilibrio energético con EFT, sólo hubo que añadir unas técnicas de comunicación asertiva para que la joven solucionara definitivamente su problema.

 

 

Si quieres más información puedes obtenerla en estas páginas web:

 

http://www.aheft.com/

 

www.emofree.com

 

 

bottom of page